Objetivo 16. Paz, justicia e instituciones sólidas
- DESCRIPCIÓNPromover el estado de derecho en a nivel nacional e internacional y garantizar la igualdad de acceso a la justicia para todos, reduciendo la corrupción, creando instituciones transparentes; acabar con todas las formas de violencia y delincuencia organizada. Las profesiones jurídicas pueden tener una incidencia mayor en lograr este objetivo a través de las metas que recoge.
- DATOSLa cifra de niños entre 0 y 13 años víctima de malos tratos en el ámbito familiar ha pasado de 13,53% en 2010 a 26.16 en 2016. Se ha registrado el nacimiento del 73% de los niños menores de 5 años, pero solo el 46% del África subsahariana ha registrado su nacimiento. Aproximadamente 28.5 millones de niños en edad escolar primaria que no asisten a la escuela viven en áreas afectadas por conflictos. El estado de derecho y el desarrollo tienen una interrelación significativa y se refuerzan mutuamente, por lo que es esencial para el desarrollo sostenible a nivel nacional e internacional. La proporción de presos detenidos sin sentencia se ha mantenido casi constante en la última década, en el 31% de todos los presos.
- CLAVEPromover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas.

METAS DE LAS PROFESIONES
Para hacer frente a los desafíos de este ODS hay construir sociedades más pacíficas e inclusivas, es necesario que se establezcan reglamentaciones más eficientes y transparentes, y presupuestos gubernamentales integrales y realistas mediantes metas como estas:
-
Reducir significativamente todas las formas de violencia y las correspondientes tasas de mortalidad en todo el mundo.
-
Poner fin al maltrato, la explotación, la trata y todas las formas de violencia y tortura contra los niños.
-
Promover el estado de derecho en los planos nacional e internacional y garantizar la igualdad de acceso a la justicia para todos.
-
Fortalecer las instituciones nacionales pertinentes, incluso mediante la cooperación internacional, para crear a todos los niveles, particularmente en los países en desarrollo, la capacidad de prevenir la violencia y combatir el terrorismo y la delincuencia.
ORGANIZACIONES COLEGIALES COMPROMETIDAS:
Abogacía, Educación Física, Registradores, Economistas, Fisioterapeutas, Médicos
MÁS INFORMACIÓN:
PNUD – Paz, justicia e instituciones sólidas